Envíanos un correo electrónico :
labcompanion@outlook.com-
-
Solicitar una llamada :
+86 18688888286
Prefacio
El propósito de este método de prueba es proporcionar procedimientos para evaluar la capacidad de los productos eléctricos y electrónicos para resistir la exposición a la caída de gotas (precipitación), el impacto de agua (chorros de agua) o la inmersión durante el transporte, el almacenamiento y el uso. Las pruebas verifican la eficacia de las cubiertas y los sellos para garantizar que los componentes y equipos sigan funcionando correctamente durante o después de la exposición a condiciones estandarizadas de exposición al agua.
Alcance
Este método de prueba incluye los siguientes procedimientos. Consulte la Tabla 1 para conocer las características de cada prueba.
Método de prueba Ra: Precipitación
Esta prueba simula la exposición a la lluvia natural para productos eléctricos colocados al aire libre sin protección.
Esta prueba se aplica a productos eléctricos que, mientras están protegidos, pueden experimentar condensación o fugas que provoquen goteo de agua desde arriba.
Método de prueba Rb: Chorros de agua
Simula la exposición a fuertes lluvias o aguaceros torrenciales para productos colocados al aire libre en regiones tropicales sin protección.
Aplicable a productos expuestos al agua de sistemas automáticos de extinción de incendios o salpicaduras de ruedas.
Método Rb 2.1: Tubo oscilante
Método Rb 2.2: Boquilla pulverizadora de mano
Simula la exposición a la descarga de agua de las compuertas o al impacto de las olas.
Método de prueba Rc: Inmersión
Evalúa los efectos de la inmersión parcial o total durante el transporte o uso.
Limitaciones
Procedimientos de prueba
Preparación general
Antes de realizar las pruebas, las muestras se someterán a inspecciones visuales, eléctricas y mecánicas, según lo especificado en las normas pertinentes. Se deben verificar las características que influyen en los resultados de las pruebas (p. ej., tratamientos superficiales, tapas, sellos).
Procedimientos específicos del método
Ra 1 (Lluvia artificial):
Ra 2 (Caja de goteo):
Rb 1 (Lluvia intensa):
Rb 2.1 (Tubo oscilante):
Rb 2.2 (pulverizador de mano):
Rb 3 (Chorro de agua):
Rc 1 (Tanque de agua):
Rc2 (Cámara presurizada):
Condiciones de prueba
Configuración de prueba
Definiciones
Diámetro medio de gota: D v≈1,71 R0,25 mm.
Diámetro medio: D 50 = 1,21 R 0,19mm.
Intensidad de lluvia: R = (V × 6)/(A × t) mm/h (donde V = volumen de muestra en cm³, A = área del colector en dm², t = tiempo en minutos).
Nota: Todas las pruebas requieren inspecciones posteriores a la exposición para detectar la penetración de agua y verificar su funcionamiento. Las especificaciones del equipo (p. ej., tipos de boquillas y caudales) son cruciales para la reproducibilidad.